jueves, 13 de febrero de 2025

PRONUNCIAMIENTO

Nuestro Perú sin dejar de sorprendernos​;​ la cultura dejada de lado​; nuestras instituciones artísticas tutelares, hoy​,​ nuevamente​ en manos inadecuadas​: un atropello al Conservatorio Nacional de Música​, nuestra alma mater. Exigimos se corrija el error de inmediato. ​Las instituciones básicamente artísticas y de investigación, tienen un perfil diferenciado de aquellas que no abarcan este espacio tan importante para los seres humanos como es el disfrute de la música. Y no sólo el goce puro, sino su aplicación en tan diversas ramas del desarrollo de las inteligencias; en la búsqueda de nuestros valores tradicionales y su aplicación tanto en la composición, como en la profunda investigación de la significancia de éstos en el entramado de nuestras vidas. No es necesario ​señalar ​el arduo camino por el que pasa nuestra institución, en avances y retrocesos constantes mientras continúe la dependencia de las normas dictadas tanto por MINEDU como por SUNEDU. Tenemos entendido que no debe estar lejano el momento en el que se logre la calificación como Universidad. Por qué no tener al frente a un músico y a una comisión integrada por académicos de la música? Es absolutamente imprescindible. ​Vivimos tiempos importantes para la investigación, para las publicaciones, para e​l trabajo de formación de intérpretes, directores, compositores, que lleven el nombre del Perú con orgullo por el mundo. No se puede detener el talento de estudiantes y maestros al servicio de una causa común. Esperemos se corrija el error lo antes posible. Nuestro país se merece una Universidad Nacional de Música, con autoridades idóneas. Nuestra solidaridad con la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Música saliente. Pilar Zúñiga