viernes, 28 de marzo de 2025

FLADEM BRAZIL, 30 años de Fundación

Desde la Asociación de Titulados y Egresados del Conservatorio Nacional de Música, pronto UNM, felicitamos la hermosa labor realizada durante ya 30 años por el FLADEM (Foro Latinoamericano de Eduación Musical s) Brasil Colegas queridas como Adriana Rodriguez, Marissa Fonterraday Leo Batista, además de Glauber Domingues, hicieron mención a los más detadacos miembros del FLADEM Argentina, Brasil, Costa Rica y Perú, donde nos mencionaran al lado de Mila Mendivil, quien también pasó por nuestras aulas y Lili Romero Ineresantísimo resumen de la labor que un día iniciaran las pioneras Violeta Hemsy de Gainza, Carmen Méndez, Florencia Pierret, Carlos Miró, Gloria Valencia, Murray Schaffer, María Teresa Corral. Todos ellos aportaron sus experiencias en las pedagogías abiertas, a partir de muchos ángulos. Apostaron por el educador musical como una persona actualizada e identificada con sus valores tradicionales, y por discípulos que ntuvieran en la música una fuente de recursos para la vida, no solamente a través de un instrumento, sino a través de la vida en conjuntos, formarse en el trabajo colaborativo, en las capacidades críricas y autocríticas, de control de emociones y desarrollar todas las inteligencias planteadas por Howard, para ser seres mejores para el mundo. De ahí el lema de nuestro Musicresciendo, "música para un mundo mejor". No dejen de verlo aquí, ue quedó el registro. https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2FX5ZtWWEG8UM%3Ffbclid%3DIwZXh0bgNhZW0CMTAAAR0mX_0RWvrw-GaDH5xDMawHIOdTGWQgL39y39iAJBOaG4GzDQjZ0bLJfJc_aem_VtD7VehQ-JXNddVeMdN6ww&h=AT3E05wvQ6q555eh3BGfRHww1SkU145xyAWznB0FiWsiAaciBEfems7pogKHv8t4ZBq-w6W2qonqh1M5vgBQCWIXsb627xFf71WDAHlphFeEfl1jaOmKsG6Y2T1PA-FZNn95REvQbaL4q0FXdQ&__tn__=-UK-R&c[0]=AT0WEdURz7cmZ1JmlIDNGSZIOF0OFVZhcdlBWl3Lhv0zMLdz14Bgux-5iDXve_Jccr4ZB4ZTjKZpFNGjZzUyZdy5JyTTL_vSiZXmMVvLRsbu2SHv0Rn_tfw6EUlXdIzIHn45SEUCaa_3i5-zm6ola5Fc_-FxnNhySnERbqG-Ah09cB11q-czmRmrjqFxRDle4624BhK7p7ibW6qgPLcRnFGBaw Prezada rede Fladem Brasil, bom dia! Neste ano de 2025 comemoramos 30 anos de fundação do Fórum Latino-Americano de Educação Musical, o FLADEM. Nossa seção nacional, Fladem Brasil, como parte das atividades em alusão ao ano comemorativo de três décadas do Fórum, promove na próxima quarta-feira, dia 26 de março, às 19h30 (horário de Brasília), a transmissão ao vivo (live) “30 anos do FLADEM: Trajetórias e caminhos do Fladem Brasil”. Como convidadas e convidados, teremos a participação de Marisa Fonterrada, Adriana Rodrigues, Leonardo Batista e Glauber Domingues. Contamos com a participação de todos(as)! Data: 26/03 (quarta-feira). Horário: 19h30 (Brasília - Brasil). Local: Canal do Youtube do FLADEM - Foro Latinoamericano de Educación Musical Link: https://youtu.be/X5ZtWWEG8UM *Emitiremos declarações de participação para aquelas e aqueles que estiverem acompanhando ao vivo a transmissão. Querida red Fladem Brasil, ¡buenos días! Este año 2025, celebraremos el 30 aniversario de la fundación del Foro Latinoamericano para la Educación Musical, FLADEM. Nuestra sección nacional, Fladem Brasil, en el marco de las actividades en línea al año conmemorativo de las tres décadas del Foro, promueve el próximo miércoles 26 de marzo a las 19h30 (hora de Brasilia), la transmisión en vivo "30 años de FLADEM: Trayectorias y senderos de Fladem Brasilia". Como invitados contaremos con la participación de Marisa Fonterrada, Adriana Rodrigues, Leonardo Batista y Glauber Domingues. ¡Contamos con la participación de todos! Fecha: 26/03 (Miércoles) Hora: 7:30 pm (Brasilia - Brasil) Ubicación: Canal de YouTube de FLADEM - Foro Latinoamericano de Educación Musical Enlace: https://youtu.be/X5ZtWWEG8UM *Emitiremos declaraciones de participación para quienes y quienes estén siguiendo la transmisión en vivo.

jueves, 27 de marzo de 2025

FLADEM BRASIL 30 ANIVERSARIO

Fladem Brasil odntoseSpr228983s gm98u11 0hh072a.m.7tc0tduo6a :fcua 1eu z1451r82a0al a5 · Prezada rede Fladem Brasil, bom dia! Neste ano de 2025 comemoramos 30 anos de fundação do Fórum Latino-Americano de Educação Musical, o FLADEM. Nossa seção nacional, Fladem Brasil, como parte das atividades em alusão ao ano comemorativo de três décadas do Fórum, promove na próxima quarta-feira, dia 26 de março, às 19h30 (horário de Brasília), a transmissão ao vivo (live) “30 anos do FLADEM: Trajetórias e caminhos do Fladem Brasil”. Como convidadas e convidados, teremos a participação de Marisa Fonterrada, Adriana Rodrigues, Leonardo Batista e Glauber Domingues. Contamos com a participação de todos(as)! Data: 26/03 (quarta-feira). Horário: 19h30 (Brasília - Brasil). Local: Canal do Youtube do FLADEM - Foro Latinoamericano de Educación Musical Link: https://youtu.be/X5ZtWWEG8UM *Emitiremos declarações de participação para aquelas e aqueles que estiverem acompanhando ao vivo a transmissão. COMENTARIO Adriana Rodrigues, Leo Batista, Marisa Fonterrda, Teca Brito (in memoriam), Glauber Domingues : gracias por mantener elespíritu flademiano, contarnos la dificultad del idioma; pero sobre todo, gracias por existir como foro que creara Violeta Hemsy, Carmen Méndez, y muchos otros que participamos en el fermento de este Foro, desde los cursos de capacitación para maestros organizados por el PNUD UNESCO con las maravillosas Violeta, Florencia Pierret, María Teresa Corral, Enrique Iturriaga, en diversos países de Latinoamérica. Maravilloso primer intento en el Conservatorio Nacional de Música de Perú, de unir las pedagogías abiertas y la investigación a través de los cancioneros corales y un libro de composición de Enrique . Suerte la mía haberlos visto desde tan jovencita pues me eligieron de Coordinadora Académica de los cursos y del dictado de Armonía al Piano. Cuánta agua ha corrido bajo los puentes: pero Marisa mencionó que no debíamos olvidar a los pioneros y me los trajo al recuerdo.

COMPOSITORES GENERACIÓN 70

Aquí un regalo para los músicos. Nuestra generación de compositores del 70. De izquierda a derecha Aurelio Tello , maestro, compositor y musicólogo de amplísima trayectoria; al lado, quien nos hace falta, Walter Casas, excepcional compositor, en memoria de quien se creó el CCultural Walter Casas Napán; le sigue Douglas Tarnawiecki compositor, director, cantante, quien estará pronto en Lima con su sexteto vocal; el gran compositor y arreglista Jorge Bermúdez-Martinez ; el reconocidísimo compositor y maestro, actualmente dictando clases en el Conservatorio Nacional de Música Pedro Seiji Asato ; Jorge Coco Betancourt, quien realiza una exitosa carrera en USA, trabajando en música electrónica; y Lucho David Aguilar, realizador de tanta obra para teatro, para medios de comunicación diversos y quien anima la vida cultural del país con sus publicaciones. Esperamos se lleve a cabo otro encuentro de la Generación 70
pronto.

SEMANA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Inactual que debe ser recordado por los educadores musicales. Hoy estuve en mi seminario de inteligencia emocional, que corresponde a la Certificación para el Bachillerato en el Conservatorio Nacional de Música. El maestro dijo algo que aparentemente todos sabíamos, pero con datos actualizados: el razonamiento lógico de un niño se desarrolla en un 75% durante los dos primeros años de vida. Si ese niño es alimentado con música y un segundo idioma tendrá las posibilidades de interconexiones neuronales máximas. Aprendamos música , mamás, papás. Cantemos, toquemos instrumentos para ellos desde antes de nacer. Respecto del idioma, si conocemos una lengua aglutinante como el quechua , tanto mejor. De ahí la genialidad de algunos de nuestros niños de las serranías. A quién se considera la influencia determinante? A la madre quien , desde la concepción del bebé hace su tarea. Formemos a padres y madres en esta área. Pongamos en valor nuestro capital humano, nuestros ciudadanos del mañana. Son nuestra mayor riqueza. Hablaremos de eso un poquito en Musicresciendo. En la semana de la Educación Inclusiva, viene bien dar una mirada a estos recursos tan a nuestro alcance, que deben difundirse.